Marketing sostenible: estrategias digitales para una economía circular

Foto del avatar Alicia Zunzunegui · 29 May, 2024 · Marketing general · 6 min

marketing sostenible economía circular

Imagina un mundo donde los productos no terminan en vertederos y donde cada compra contribuye a tener un planeta más sostenible. Eso es lo que persigue el marketing sostenible.

¿Te cuesta imaginarlo?

Venga, ponle un poco de imaginación.

Vamos con otro intento.

Ahora imagina que puedes impulsar este cambio a través de estrategias de marketing innovadoras y conscientes. 

Porque sí, el marketing digital puede ayudar de forma efectiva a conseguir un mundo más sostenible.

En este artículo vamos a explorar la intersección entre el marketing digital y la economía circular. Veremos cómo el marketing digital puede ser una gran herramienta para fomentar la economía circular, creando campañas que no solo atraen a clientes, sino que también transforman la manera en que consumimos y producimos

Ya verás que no es un mundo tan irreal y ya hay marcas que hacen un gran uso del marketing sostenible o ecomarketing.

¿Qué es la economía circular?

La economía circular es un modelo económico que busca minimizar los residuos y el uso de recursos naturales. 

A diferencia de la economía lineal tradicional, que sigue el modelo de “tomar, hacer y desechar”, la economía circular se basa en lo que se conoce como las 3 R

Regístrate gratis Empieza a enviar campañas de email e impulsa tu negocio.
  • Reducir
  • Reutilizar
  • Reciclar
economía circular

Esto significa diseñar productos para que duren más y puedan ser reparados y reciclados al final de su vida útil. 

La idea es mantener los materiales y productos en uso el mayor tiempo posible, reduciendo la necesidad de extraer nuevos recursos y disminuyendo el impacto ambiental.

Bien, una vez que sabemos a qué nos referimos con economía circular, es el momento de ver el encaje que tiene el marketing digital en este sistema y cómo tú puedes aprovecharte de ello con tu marca o negocio.

¿Cómo puede el marketing digital fomentar la economía circular?

El marketing sostenible puede desempeñar un papel muy importante a la hora de fomentar la economía circular: desde integrar prácticas sostenibles hasta promover iniciativas ecológicas en tu empresa y clientes.

Vamos a ver algunas.

Promover productos y servicios sostenibles

Las empresas comprometidas con el ecomarketing pueden promover productos y servicios que sigan los principios de la economía circular.

Por ejemplo, productos de buena calidad diseñados para durar mucho tiempo, packaging reciclables y modelos de negocio circulares, como pueden ser los servicios de alquiler o uso compartido. 

Haciendo buenas campañas de comunicación y resaltando estas características, el marketing puede incentivar a los consumidores a tomar decisiones más sostenibles.

Educar a clientes y consumidores

El marketing puede asumir el papel de divulgador, aumentando la conciencia sobre la economía circular y sus beneficios. 

Por ejemplo, educar a tus clientes sobre la adopción de prácticas circulares y guiarlos en la transición hacia modelos de negocio más sostenibles. 

Además, puedes crear contenido educativo para los consumidores, inspirándolos a apoyar las iniciativas de la economía circular a través de sus decisiones de compra.

En este punto, las newsletters que envías a tu lista de clientes o suscriptores pueden ser un gran aliado.

Creación de comunidades sostenibles

Las redes sociales y las comunidades son muy buenos espacios para reunir a personas con intereses comunes en la sostenibilidad y la economía circular. 

Tú como marca puedes aprovechar estas plataformas para crear comunidades donde las personas puedan compartir consejos, ideas y experiencias relacionadas con la adopción de prácticas más sostenibles en sus vidas diarias.

Transparencia y responsabilidad

Con una buena campaña de marketing puedes comunicar de manera transparente cuáles son las prácticas empresariales sostenibles que implementa tu empresa y los esfuerzos que desarrolla para promover la economía circular. 

Algunos ejemplos pueden ser compartir información sobre la cadena de suministro, el origen de los materiales con los que fabricas, los esfuerzos de reducción de residuos y huella de carbono. 

La transparencia ayuda a construir la confianza del consumidor y a demostrar el compromiso genuino de la marca con la sostenibilidad.

Más adelante, veremos algún ejemplo.

Eventos y campañas circulares

Puedes organizar eventos o webinars que giren en torno a temas de la economía circular. 

Por ejemplo, podrías promover eventos de reparación, hacer talleres de reciclaje o incluso crear concursos temáticos sobre cómo dar una segunda vida a un producto viejo para involucrar activamente a tus consumidores.

No obstante, más allá de promover productos y servicios sostenibles, tus campañas de marketing pueden influir en el comportamiento del consumidor gracias a contenidos y eventos que eduquen y aboguen por una economía circular que priorice la eficiencia de recursos y la preservación ambiental.

Casos de éxitos de empresas que han hecho un gran trabajo en su estrategia de ecomarketing

Vamos a hacer un repaso por cinco empresas que han sabido encontrar una buena sinergia entre marketing digital y proyectos con un alto ADN de economía circular.

Decathlon y el proyecto Segunda Vida

marketing sostenible decathlon

Decathlon implementó un programa de reciclaje de productos deportivos y venta de segunda mano.

Se trata de un funcionamiento muy sencillo: los clientes pueden devolver artículos usados para su reciclaje o reutilización. 

Esta iniciativa no solo promueve la economía circular al extender el ciclo de vida de los productos, sino que también refuerza la imagen de la marca como ambientalmente responsable.

Ecoalf y la moda sostenible

Ecoalf es conocida por su enfoque en la moda circular. Nacieron abanderando ese propósito y como dicen en su web están priorizando el planeta desde 2009. 

¿Cómo lo hacen? Utilizando materiales reciclados y reciclables en sus prendas y accesorios. 

A través del ecomarketing, Ecoalf destaca la historia detrás de cada producto, mostrando cómo se han transformado desechos como botellas de plástico o redes de pesca en piezas de moda elegantes y sostenibles.

marketing sostenible

Además, Ecoalf es todo un referente en lanzar campañas de concienciación sobre temas ambientales, como la contaminación plástica y la necesidad de adoptar prácticas de consumo más responsables. 

Estas campañas no solo promueven los valores de la marca, sino que también inspiran a los consumidores a tomar medidas para proteger el medio ambiente.

Patagonia y su programa Worn Wear

Siguiendo con marcas de moda circular, Patagonia diseñó la iniciativa sostenible Worn Wear. Un proyecto con el que promueven la reparación y reutilización de prendas de ropa. 

Esta campaña no solo alienta a los clientes a considerar la durabilidad de sus prendas, sino que también posiciona a Patagonia como una marca comprometida con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental.

Contenidos para divulgar sobre sostenibilidad

Patagonia utiliza sus contenidos para educar a los consumidores sobre la importancia de un consumo responsable y las alternativas a la moda rápida. 

A través de su blog, vídeos y redes sociales, la marca comparte información sobre la huella ambiental de la industria de la moda y ofrece consejos prácticos para reducir el impacto mediante la compra de productos duraderos y la reparación de prendas.

marketing sostenible

IKEA y su Mercado Circular

El marketplace circular de Ikea facilita la compra, venta y donación de productos IKEA de segunda mano. 

Promueven esta plataforma como un lugar donde los clientes pueden encontrar productos de calidad a precios asequibles, al tiempo que contribuyen a la reducción de residuos y promueven la economía circular.

A través de sus canales digitales, IKEA educa a los consumidores sobre cómo sus productos pueden ser reciclados incluyendo iniciativas de diseño sostenible, uso de materiales reciclados y programas de reciclaje de muebles.

También tienen una sección en su web donde comparten ideas para darle una segunda vida a los muebles antiguos o comprados en este mercado circular.

marketing sostenible

Lush Cosmetics, la reutilización de envases y la liberación de embalaje

La marca de cosméticos Lush promueve la economía circular mediante un programa de reciclaje de envases y productos sin embalaje.

En su propia web tienen una sección llamada “Nuestros valores” donde comunican cuáles son sus valores de marca y cómo lo trasladan a sus productos para ser una compañía sostenible.

lush economía circular

Además, Lush Cosmetics comunica la transparencia en su cadena de suministro, promoviendo ingredientes éticos y prácticas sostenibles. En esta página puedes ver hasta el grado de detalle que explican para ser transparentes.

Hay que mencionar que estas empresas no solo utilizan materiales sostenibles, también fomentan prácticas de consumo responsable a través de sus campañas de marketing digital para promover la adopción de la economía circular.

Para terminar

Como ves, la combinación entre economía circular y marketing sostenible es una sinergia muy interesante. No solo para adoptar prácticas más responsables, sino que también educa, empodera y moviliza a los consumidores hacia un futuro más verde.

El marketing digital es un catalizador muy poderoso para la transición hacia un sistema económico más circular y equitativo. 

Espero que las historias de éxito de marcas comprometidas con esta visión no solo te inspiren, sino que también te den ideas de cómo usar una estrategia de marketing sostenible y consciente en tu marca o negocio. 

Foto del avatar
Escrito por Alicia Zunzunegui Digital Marketing Specialist en Acumbamail. Cuando no estoy delante de una pantalla, adoro viajar, bailar y comer en restaurantes exóticos. ¡Conecta conmigo en Linkedin!