Cómo generar ingresos pasivos en el mundo digital
Yacarlí Carreño · 06 Jun, 2025 · Empresas · 6 min
Descubre cómo generar ingresos pasivos en el mundo digital con estrategias efectivas que te permiten monetizar sin esfuerzo constante.
En la era digital, la idea de generar ingresos pasivos ha captado la atención de muchas personas que buscan mejorar su calidad de vida y obtener libertad financiera. El atractivo de los ingresos pasivos radica en la posibilidad de ganar dinero de manera constante con un esfuerzo inicial, sin la necesidad de trabajar de forma activa a largo plazo. Gracias a la tecnología y las plataformas digitales, hoy en día es más fácil que nunca crear fuentes de ingresos que generen beneficios a lo largo del tiempo.
En este artículo, exploraremos las formas más efectivas de generar ingresos pasivos en el mundo digital. Desde la creación de contenido hasta la venta de productos digitales, estas estrategias te permitirán aprovechar el poder de internet para construir fuentes de ingresos sostenibles.

¿Qué son los ingresos pasivos?
Los ingresos pasivos se definen como el dinero que recibes de manera continua sin la necesidad de trabajar activamente para conseguirlo. Es decir, realizas un trabajo inicial (como crear un curso, escribir un libro o desarrollar una aplicación) y luego obtienes ingresos recurrentes sin tener que invertir tiempo constante para mantener esa fuente de ingresos.
*Por cierto: nuestros ebooks de email marketing son gratuitos, pero si te interesa ojearlos, haz clic aquí.
Aunque este tipo de ingreso requiere trabajo en la fase inicial, la clave está en que, una vez lanzado, funciona casi de manera autónoma.

Algunos ingresos pasivos
1. Vender productos digitales
Una de las formas más populares de generar ingresos pasivos en el mundo digital es a través de la venta de productos digitales. Estos productos, como ebooks, cursos online, plantillas o software, no requieren inventario físico ni gastos de envío, lo que facilita su distribución y escalabilidad. Aquí tienes algunos ejemplos:
- Ebooks: si tienes experiencia o conocimientos en un área específica, puedes escribir y vender un ebook. Plataformas como Amazon Kindle Direct Publishing permiten autopublicar libros y obtener regalías por cada venta.
- Cursos online: crear un curso en línea es otra forma popular de generar ingresos pasivos. Investiga plataformas online que te permiten monetizar tus conocimientos enseñando a otros.
*Si ya tienes tu curso listo y quieres promocionarlo, aquí te enseñamos cómo hacerlo gracias al email marketing.
Caso de éxito real:
Pat Flynn, un joven empresario estadounidense muy conocido por su blog The Smart Passive Income, lanzó un curso online sobre cómo crear podcasts, que generó más de 100.000€ en ingresos pasivos solo en el primer año. Forbes constantemente publica datos relacionados con sus lanzamientos y éxitos.

2. Marketing de afiliación
El marketing de afiliación es una estrategia en la que promocionas productos o servicios de otras personas y recibes una comisión por cada venta realizada a través de tus enlaces de afiliado. Este modelo es particularmente atractivo para bloggers, youtubers y creadores de contenido que tienen una audiencia establecida.
- Cómo funciona: básicamente, te registras en un programa de afiliados, obtienes un enlace único o un código de descuento y lo compartes en tus plataformas digitales. Cuando alguien hace clic en tu enlace y realiza una compra, recibes una comisión.
- Plataformas de afiliación: existen muchas plataformas que ofrecen programas de afiliados, como Amazon Associates, que permiten promocionar productos físicos o digitales.
Caso de éxito real:
La emprendedora digital Michelle Schroeder-Gardner generó más de 1 millón de dólares anuales gracias al marketing de afiliación a través de su blog “Making Sense of Cents“, promocionando productos relacionados con las finanzas personales. Puedes conocer más de este caso aquí.

3. Crear y vender servicios basados en suscripciones
Los modelos de suscripción permiten generar ingresos recurrentes y son una excelente opción para generar ingresos pasivos a largo plazo. Este modelo es especialmente adecuado para empresas que ofrecen servicios digitales o contenido exclusivo.
- Ejemplos comunes: plataformas como Patreon o OnlyFans permiten a los creadores de contenido recibir pagos mensuales de sus suscriptores a cambio de contenido exclusivo. También puedes desarrollar software como servicio (SaaS) y cobrar una tarifa mensual.
- Software como servicio (SaaS): si tienes conocimientos en desarrollo de software, puedes crear una aplicación que resuelva un problema específico y ofrecerla a cambio de una cuota mensual. Ejemplos conocidos son herramientas de gestión de proyectos como Trello o plataformas de marketing como la nuestra, Acumbamail, que permite gestionar campañas de email marketing de forma fácil y efectiva.
Caso de éxito real:
La plataforma Dropbox, fundada en 2007, ha construido su éxito sobre un modelo SaaS de almacenamiento en la nube, con millones de usuarios suscritos a sus planes premium, generando ingresos pasivos a lo largo del tiempo. No tienes que comenzar por algo TAN grande, todo va a sumar; y, luego, si es realmente bueno, seguro va a escalar.

4. Publicidad en blogs o canales de YouTube
Monetizar un blog o un canal de YouTube a través de la publicidad es otra forma de generar ingresos pasivos. Una vez que has construido una audiencia considerable, puedes ganar dinero por las visitas y el engagement de tus seguidores.
- Google AdSense: una de las formas más comunes de monetizar un blog es a través de Google AdSense, que te paga por los clics en anuncios que se muestran en tu web. Cuanto más tráfico tengas, mayor será el ingreso.
- YouTube Ads: si tienes un canal de YouTube con una base de suscriptores sólida, puedes activar la monetización para obtener ingresos por cada anuncio que se muestre antes o durante tus vídeos.
Caso de éxito real:
5. Inversiones en criptomonedas y finanzas descentralizadas (DeFi)
El auge de las criptomonedas y las finanzas descentralizadas (DeFi) ha abierto nuevas oportunidades para generar ingresos pasivos en el mundo digital. A través de estrategias como el staking y el yield farming, los inversores pueden ganar intereses sobre sus activos digitales.
- Staking: es el proceso de bloquear criptomonedas en una blockchain para ayudar a validar transacciones. A cambio, los validadores reciben recompensas en forma de tokens. Ejemplos de criptomonedas que permiten staking incluyen Ethereum 2.0, Cardano y Polkadot.
- Yield farming: implica prestar tus criptomonedas en plataformas DeFi a cambio de un interés. Este método es más arriesgado que el staking, pero también puede ser más rentable.
Caso de éxito real:
La plataforma BlockFi permite a los usuarios ganar hasta un 8,6% de interés anual al depositar criptomonedas en sus cuentas. Algunos inversores han obtenido ingresos pasivos considerables al aprovechar esta y otras plataformas DeFi.

6. Programas de licencias o regalías
Otra opción para generar ingresos pasivos es a través de la venta de licencias o el cobro de regalías. Si eres creador de contenido o tienes habilidades artísticas, puedes licenciar tus obras para que otras personas las utilicen a cambio de un pago recurrente.
- Música, fotografías y vídeos: plataformas como Shutterstock o Envato permiten a los creadores de contenido subir sus obras y recibir ingresos pasivos cada vez que alguien las descarga.
- Software: si desarrollas un software o una aplicación, puedes licenciarlo a empresas o usuarios a cambio de un pago mensual o anual.
*Si quieres saber más sobre cómo generar ingresos pasivos a través de licencias, puedes consultar este artículo en FasterCapital.

7. Programas de membresía
Los programas de membresía son otra estrategia que permite generar ingresos recurrentes. Este modelo consiste en cobrar una tarifa a los usuarios a cambio de acceso exclusivo a contenido, servicios o productos.
- Ejemplos comunes: Este modelo es especialmente popular entre periodistas, escritores y creadores de contenido especializados.

El mundo digital ofrece una amplia gama de oportunidades para generar ingresos pasivos. Ya sea vendiendo productos digitales, invirtiendo en criptomonedas o creando contenido, el éxito radica en encontrar la estrategia adecuada que se alinee con tus habilidades e intereses. Al combinar diferentes métodos, puedes construir múltiples fuentes de ingresos pasivos que, con el tiempo, te proporcionen estabilidad financiera y la libertad de dedicarte a lo que realmente te apasiona.
¿Necesitas contar esto al mundo? ¿Buscas promocionar tus iniciativas o contenidos para poder obtener más ingresos pasivos?