La seguridad en el email marketing: protegiendo la confianza del cliente

Foto del avatar Yacarlí Carreño · 20 Jun, 2024 · Email marketing: Primeros pasos · 5 min

seguridad en email marketing

Descubre por qué es importante la seguridad en el email marketing y cómo proteger la confianza del cliente. ¡Garantiza campañas seguras y exitosas!

El marketing por email es una herramienta poderosa en la estrategia de comunicación digital de cualquier empresa. No obstante, su efectividad puede verse comprometida sin una base sólida de seguridad y privacidad de datos. En este artículo exploramos la importancia de la seguridad en el sector, y cómo implementar medidas efectivas para proteger la confianza de los clientes y fortalecer la integridad de las campañas. 

Ambas cosas son importantes y ahora te contaremos por qué. 

Algunos datos de interés para introducir y contextualizar el tema: 

  • Aumento de ciberataques: Según un informe de Verizon, el 94% del malware se entrega por correo electrónico, subrayando la necesidad de proteger tus campañas de marketing.
La seguridad en el email marketing
Fuente: Verizon
  • Coste de las brechas de seguridad: Un estudio de IBM señala que el coste promedio de una brecha de datos es de 3.86 millones de dólares, lo que puede tener un impacto devastador en las pequeñas y medianas empresas.
  • Importancia de la autenticación de dominios web: Puede reducir los intentos de phishing en un 70%, protegiendo tanto a las empresas como a los consumidores.
  • Phishing en el email marketing: El 30% de los correos de phishing son abiertos por destinatarios desprevenidos, lo que resalta la importancia de la educación y concienciación sobre ciberseguridad.

¿Por qué es crucial la seguridad en el email marketing?

El creciente número de amenazas cibernéticas y violaciones de datos personales ha puesto en relieve la necesidad de proteger la información sensible de los clientes. La seguridad en el email marketing no solo protege contra el acceso no autorizado, sino que también respalda la reputación de una marca y fomenta una relación de confianza con los clientes. Implementar medidas de seguridad robustas es esencial para asegurar que los datos personales de los usuarios no se vean comprometidos y para mantener la integridad de cada campaña de marketing.

En este sentido cumple una doble función: 

Guía entregabilidad

Si una campaña no es segura o amenaza la seguridad de los internautas, puedes ser clasificada como spam, ser bloqueado el remitente; y, podría incluso verse comprometida la reputación de tu marca. 

Una campaña de emailing es segura… o no es

¿Cuáles son los pilares de la seguridad en el email marketing? 

1. Cifrado de datos

El cifrado es una de las piedras angulares de la seguridad en el email marketing. Esta tecnología asegura que la información enviada en los correos electrónicos no pueda ser leída por terceros no autorizados, incluso si logran interceptar los mensajes. El cifrado de extremo a extremo es particularmente eficaz, garantizando que solo el emisor y el receptor puedan acceder al contenido del mensaje.

2. Autenticación y control de acceso

Implementar un sistema de autenticación fuerte es fundamental para controlar el acceso a la información sensible. Esto incluye el uso de autenticación de dos factores (2FA), contraseñas seguras y gestión de accesos basada en roles, lo que garantiza que solo el personal autorizado pueda acceder a los datos de marketing por email.

La seguridad en el email marketing
Fuente: Unsplash

3. Protección contra el phishing

El phishing sigue siendo una amenaza significativa para la seguridad en el email marketing; y, en general, en el mundo digital. Educación continua sobre seguridad, filtros de spam avanzados y soluciones de software que identifican y bloquean correos electrónicos de phishing pueden ayudar a minimizar el riesgo de que los empleados o clientes caigan en estas trampas.

Regístrate gratis Empieza a enviar campañas de email e impulsa tu negocio.

4. Privacidad de datos y cumplimiento normativo

La privacidad de los datos es otra consideración crítica. Es vital cumplir con las regulaciones de protección de datos como el GDPR en Europa o la CCPA en California, que obligan a las empresas a manejar los datos personales de manera transparente y segura. Informar a los clientes sobre cómo se utilizan sus datos y obtener su consentimiento explícito para procesar información personal es un paso necesario para el cumplimiento normativo y para fortalecer la confianza.

5. Monitoreo y respuesta a incidentes

Un plan de respuesta ante incidentes de seguridad es indispensable. Este plan debe incluir la detección rápida de cualquier actividad sospechosa y la implementación de procedimientos para responder a violaciones de seguridad. Además, realizar auditorías de seguridad regulares y pruebas de penetración puede ayudar a identificar y mitigar vulnerabilidades antes de que sean explotadas.

6. Mejores prácticas y herramientas de seguridad

Utilizar plataformas de email marketing reconocidas que ofrezcan garantías de seguridad integradas puede reducir significativamente los riesgos. Herramientas como la nuestra proporcionan opciones robustas de seguridad, incluyendo backups automáticos y protección contra ataques de malware. Además, mantenerse actualizado con las mejores prácticas de la industria y adoptar un enfoque proactivo en seguridad es esencial. En este mundo tan cambiante, hay que tener una gran capacidad de adaptación y para eso la formación continua es fundamental. 

La seguridad en el email marketing
Fuente: Unsplash

Seguridad en el email marketing: 7 mejores prácticas

Resumido y en orden para aportar mayor claridad:

1. Autenticación de email: Implementar estándares de autenticación como SPF, DKIM y DMARC para proteger tu dominio y asegurar la confianza de los destinatarios.

2. Utilizar herramientas de alta calidad: Elige herramientas y proveedores de correo electrónico confiables que ofrezcan altos niveles de seguridad y protección contra manipulaciones.

3. Emplear software de seguridad: Utiliza softwares de seguridad para proteger tus sistemas de malware, virus y otras amenazas.

4. Priorizar la encriptación de correos: Encripta tus emails para proteger la información sensible durante su tránsito.

5. Crear conciencia: Educa a tus consumidores sobre los riesgos de los correos electrónicos falsos y cómo identificarlos.

6. Adoptar prácticas de entrega seguras: Evita trampas de spam y utiliza direcciones IP dedicadas para enviar tus correos.

7. Realizar revisión interna de rutina: Lleva a cabo auditorías internas regularmente para detectar vulnerabilidades y asegurar la confidencialidad de tus listas de correos.

La seguridad en el email marketing
Fuente: Unsplash

Implementar estas prácticas ayudará a proteger tanto a tu empresa como a tus clientes de las amenazas cibernéticas, mejorando la efectividad de tus campañas de email marketing y fortaleciendo la confianza de tus consumidores.

La seguridad en el email marketing es crucial para proteger la relación con tus clientes y la reputación de tu marca. Siguiendo estas prácticas, podrás minimizar los riesgos y mantener la integridad de tus campañas.

¿Tienes una pequeña o mediana empresa? 

Sabemos que quizás estas medidas suenan muy grandes, pero en la práctica no son tan difíciles de implementar. Si no sabes por dónde empezar, recuerda: utilizar proveedores de email seguros (como nuestra plataforma) hace gran parte del trabajo. Ofrecemos robustas medidas de seguridad, como encriptación de datos y protección contra spam y phishing.

La seguridad en el email marketing es más que una necesidad técnica; es un componente crítico que protege la información de los clientes y respalda la integridad y eficacia de las comunicaciones de marketing. Al adoptar un enfoque integral que incluya cifrado, protección contra el phishing, y cumplimiento de normativas, las empresas pueden asegurar no solo la seguridad de sus datos, sino también la confianza y lealtad de sus clientes. En un mundo digitalmente conectado, invertir en seguridad no es solo una medida de protección, sino una estrategia inteligente para el éxito a largo plazo.

Foto del avatar
Escrito por Yacarlí Carreño Soy periodista, especializada en el estudio de comunidades virtuales y Antropología Social. Tengo más de 10 años de experiencia en la publicidad y el mundo digital. Hago consultorías de marketing, branding y comunicación. Ayudo a marcas y personas a conectar, posicionarse y fluir con los cambios. Seguir en Linkedin