¿Cuál es la mejor herramienta para hacer webinars? Las 10 plataformas que debes conocer
Alicia Zunzunegui · 24 Mar, 2025 · Marketing Online · 7 min
Los webinars se han convertido en una de las herramientas más potentes para el marketing, la educación y la comunicación empresarial. El gran valor de las herramientas para webinars es que permiten interactuar con tu audiencia en tiempo real, ofrecer contenido relevante y generar confianza en clientes potenciales.
Sin embargo, con la gran cantidad de opciones disponibles, elegir la plataforma adecuada puede resultar complicado. No todas las herramientas ofrecen las mismas funcionalidades ni se adaptan a las mismas necesidades.
En este artículo, analizamos las 10 mejores plataformas de webinars según su popularidad, destacando sus ventajas y desventajas para ayudarte a elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.
Factores clave para seleccionar una plataforma de webinars
Antes de elegir una herramienta, es fundamental considerar ciertos aspectos para asegurarse de que se adapta a tus necesidades y optimiza la experiencia del usuario.
Facilidad de uso y experiencia del usuario
Una plataforma debe ser intuitiva y fácil de configurar, sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.
La interfaz debe ser clara, permitiendo a los anfitriones gestionar sesiones en directo sin complicaciones. Además, contar con soporte técnico ágil y documentación accesible puede marcar la diferencia en la usabilidad.
Funcionalidades integradas
Es importante que la plataforma ofrezca herramientas como encuestas, chat en vivo, grabación y personalización de branding.
Otras características útiles incluyen la posibilidad de compartir pantalla, la integración de diapositivas o videos y la opción de automatizar correos electrónicos de recordatorio y seguimiento para mejorar la participación del público.
Escalabilidad y capacidad de audiencia
Dependiendo del tamaño de tu público, necesitarás una plataforma que permita desde pequeños grupos hasta miles de asistentes.
Es clave que la herramienta soporte eventos en directo sin interrupciones y pueda adaptarse al crecimiento de tu audiencia con opciones de actualización de planes o personalización de características según el número de asistentes.
Integraciones con herramientas externas
Las mejores plataformas permiten integrarse con CRMs, herramientas de email marketing y automatización.
Conexiones con soluciones como HubSpot, Salesforce o Google Calendar facilitan la gestión de contactos, la programación de eventos y el análisis del rendimiento de los webinars, maximizando su impacto en estrategias de marketing y ventas.
Modelo de precios
Los precios varían considerablemente según las funcionalidades ofrecidas.
Algunas tienen planes gratuitos con limitaciones en la cantidad de asistentes o duración del evento, mientras que otras requieren suscripciones premium con opciones avanzadas.
Es importante evaluar el retorno de inversión en función de las características que realmente se necesitan para evitar pagar por herramientas que no se utilizarán.
Las 10 mejores herramientas para hacer webinars
Vamos a ver cuáles son las 10 plataformas más populares que existen para que puedas valorar la que mejor se adapte a las necesidades que tengas.
1. Zoom Webinars

Zoom es una de las plataformas de videoconferencias más populares y su solución de webinars es una extensión confiable para eventos en directo.
Es ideal para empresas de todos los tamaños que buscan una solución estable, con una experiencia fluida para los asistentes. También es ampliamente utilizada por instituciones educativas y grandes corporaciones para eventos internos y externos.
Desde la pandemia por COVID, Zoom se ha convertido en la plataforma más conocida por los usuarios y eso es una ventaja.
Pros:
- Fácil de usar y ampliamente conocido por los usuarios
- Alta calidad de transmisión y grabación en la nube
- Integraciones con herramientas populares como HubSpot y Salesforce
Contras:
- Puede resultar costosa para grandes audiencias
- Personalización limitada en la experiencia del usuario
Precio: Plan básico gratuito hasta 40 minutos de reunión. Plan PRO desde 12,49€ /mes.
2. WebinarJam

Esta herramienta está diseñada específicamente para webinars. WebinarJam permite una alta interactividad con encuestas, chat en vivo y automatización de eventos.
Es una plataforma ideal para emprendedores, coaches, infoproductores y profesionales del marketing digital que buscan una solución que maximice la interacción con su audiencia y facilite la venta de productos o servicios en directo.
Pros:
- Transmisión en alta definición
- Reenvío automático de webinars grabados
- Integraciones con herramientas de marketing
Contras:
- La interfaz puede resultar abrumadora para nuevos usuarios
- Requiere una conexión estable a internet para evitar cortes
Precio: Desde 39$/ mes hasta 100 asistentes.
3. Demio

Demio es una herramienta moderna y fácil de usar con enfoque en la interacción en vivo y automatización de webinars.
Está diseñada especialmente para equipos de marketing y empresas SaaS que buscan capturar y nutrir leads a través de eventos en directo bien estructurados y con una experiencia de usuario atractiva.
Pros:
- No requiere descargas ni instalaciones
- Enfocado en marketing y captación de leads
- Personalización avanzada de branding
Contras:
- Planes de pago algo elevados si tienes muchos asistentes
- Algunas funciones avanzadas requieren suscripción premium
Precio: Desde 45$ / mes hasta 50 asistentes.
4. GoToWebinar

GoTo Webinar es una de las plataformas más antiguas y confiables para webinars profesionales.
Es la opción preferida por grandes empresas y organizaciones que requieren estabilidad, herramientas avanzadas de análisis y soporte para eventos a gran escala, como conferencias, seminarios de formación y reuniones corporativas.
Pros:
- Fiabilidad y estabilidad en la transmisión
- Funciones de análisis detalladas
- Ideal para grandes empresas y eventos corporativos
Contras:
- Diseño menos moderno que otras plataformas
- No es la mejor opción para pequeños emprendedores debido a su precio
Precio: Plan Lite desde 44€ / mes hasta 250 asistentes.
5. ClickMeeting

Plataforma que combina webinars y videollamadas con herramientas de personalización.
ClickMeeting es ideal para pequeñas y medianas empresas que necesitan flexibilidad en la gestión de eventos online, ofreciendo funciones avanzadas de personalización y herramientas interactivas para captar la atención del público.
Pros:
- Buena relación calidad-precio
- Permite branding personalizado en los eventos
- Ofrece automatización de webinars grabados
- Permite crear webinars de pago
Contras:
- Puede ser algo compleja para usuarios principiantes
- Algunas funciones avanzadas requieren planes premium
Precio: Prueba gratuita de 30 días. Plan Live desde 23€ / mes para 25 asistentes.
6. Livestorm

Livestorm es una plataforma basada en navegador que facilita la realización de webinars sin necesidad de descargas. Se centra en la automatización de eventos y ofrece herramientas de análisis avanzadas.
Es ideal para empresas tecnológicas, SaaS y startups que buscan optimizar la conversión de leads mediante eventos online bien estructurados.
Pros:
- No requiere instalación ni descargas
- Funciones avanzadas de automatización y seguimiento de leads
- Compatible con múltiples navegadores y dispositivos
Contras:
- Planes de pago elevados para grandes audiencias
- Personalización de eventos limitada en comparación con otras herramientas
Precio: Desde 79€ / mes hasta 100 asistentes.
7. EasyWebinar

EasyWebinar permite realizar webinars en directo y automatizados, ofreciendo una solución híbrida ideal para negocios digitales que buscan escalar su estrategia de ventas y marketing.
Es utilizada principalmente por marketers, creadores de contenido y empresas que desean automatizar su embudo de conversión a través de webinars.
Pros:
- Permite webinars en vivo y automatizados
- Integraciones con herramientas de marketing
- Alta calidad de transmisión
Contras:
- La curva de aprendizaje puede ser pronunciada para nuevos usuarios
- Personalización limitada en los planes básicos
Precio: Plan gratuito hasta 10 asistentes en directo. Plan standard desde 80$ / mes hasta 100 asistentes en directo.
8. MyOwnConference

MyOwnConference destaca por ofrecer almacenamiento en la nube ilimitado y la capacidad de albergar hasta 10.000 asistentes en eventos en directo.
Es una excelente opción para empresas que requieren estabilidad y fiabilidad en la transmisión de webinars de gran escala.
Pros:
- Almacenamiento en la nube ilimitado
- Admite un gran número de asistentes sin afectar la calidad
- Plataforma altamente segura y con cifrado de datos
Contras:
- Interfaz algo anticuada en comparación con otras plataformas
- Algunas funciones avanzadas solo están disponibles en los planes premium
Precio: Gratuito hasta 20 asistentes. Desde 28$ / mes hasta 30 asistentes.
9. BigMarker

BigMarker es una plataforma robusta que se integra con múltiples herramientas y permite crear eventos virtuales interactivos.
Su enfoque en la personalización lo hace ideal para empresas que buscan webinars altamente personalizables y con branding corporativo.
Pros:
- Altamente personalizable con opciones avanzadas de branding
- Integraciones con CRM, herramientas de automatización y redes sociales
- Funciones avanzadas de engagement como encuestas y sesiones de networking
Contras:
- Plataforma más cara en comparación con otras opciones
- Requiere una configuración avanzada para aprovechar al máximo sus funciones
Precio: Para conocer los precios hay que pedir presupuesto.
10. Youtube Live
YouTube Live es una opción gratuita y ampliamente accesible para transmitir webinars en vivo.
Al estar integrado en YouTube, permite una gran visibilidad y fácil acceso para los espectadores.
Es ideal para creadores de contenido, educadores, empresas que buscan maximizar su alcance y marcas que desean aprovechar la monetización y segmentación de audiencia dentro de la plataforma de Google.
Pros:
- Gratuito y sin límite de espectadores
- Integración con el ecosistema de Google y fácil acceso desde cualquier dispositivo
- Opciones de monetización como superchats y membresías
- Permite almacenar automáticamente los webinars como videos en YouTube
Contras:
- Menos funciones interactivas en comparación con plataformas especializadas
- No ofrece opciones avanzadas de automatización para embudos de venta
- Dependencia del algoritmo y términos de servicio de YouTube
Precio: Gratuito.
¿Cómo elegir la mejor herramienta para ti?
Elegir la mejor plataforma para webinars depende de varios factores. Principalmente:
- La cantidad de asistentes
- El nivel de interactividad que deseas ofrecer
- Tu presupuesto
Para emprendedores o pequeños negocios, Demio y WebinarJam son opciones versátiles con un enfoque en marketing. Si buscas estabilidad y robustez para eventos empresariales, GoToWebinar y Zoom Webinars son alternativas confiables. Para quienes necesitan opciones de branding y personalización, ClickMeeting y BigMarker pueden ser ideales.
En definitiva, cada plataforma tiene sus ventajas y desventajas, por lo que es importante evaluar tus necesidades antes de tomar una decisión.
Explora estas plataformas y elige la que mejor se adapte a tu próximo webinar.