Europa contra los gigantes: 37 alternativas a los SaaS norteamericanos más usados
Alicia Zunzunegui · 11 Abr, 2025 · Digital Marketing · 8 min
¿Te has planteado alguna vez qué alternativas europeas puedes usar en lugar de Google, Gmail, WhatsApp o Zoom?
La mayoría de las herramientas digitales que usamos a diario provienen de grandes corporaciones norteamericanas: Google, Meta, Amazon, Microsoft… Algunas son gratuitas o extremadamente eficientes, sí. Pero también son opacas en cuanto a cómo usan nuestros datos, tienden al monopolio y muchas veces incumplen o rozan los límites del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) europeo.
Cada vez más usuarios y empresas en Europa buscan alternativas locales que ofrezcan más control, transparencia y alineación con las leyes de privacidad. No se trata de renunciar a calidad. Hay productos europeos igual de competitivos en funcionalidades, que apuestan por modelos éticos, sostenibles y con base tecnológica en el continente.
En este artículo, te hablo de 37 alternativas europeas de software agrupadas por el tipo de servicio que reemplazan. Seguro que descubres alguna opción muy interesante para sustituir en tu negocio.
Alternativas europeas a Google Search

Google domina el mercado de las búsquedas. Pero ¿y si no quieres que cada consulta tuya alimente un perfil publicitario?
Vamos a ver algunas opciones que puedes usar en lugar del buscador de Google.
Startpage (Países Bajos)
Startpage utiliza los resultados de Google, pero elimina todos los rastros de tu actividad antes de que lleguen al buscador. No almacena direcciones IP ni registra búsquedas. Ideal si quieres la potencia de Google sin sacrificar privacidad.
Qwant (Francia)
Con su propio índice y una alianza con Bing, Qwant destaca por no usar cookies de seguimiento ni recopilar datos personales. Tiene una interfaz moderna, resultados filtrados por categorías y hasta una versión para niños.
Ecosia (Alemania)
Este buscador ecológico planta árboles con sus ingresos publicitarios. No guarda historiales de búsqueda ni crea perfiles. Una opción para quienes buscan una acción positiva con cada clic.
MetaGer (Alemania)
Operado por una ONG, MetaGer es de código abierto, no almacena datos y permite realizar búsquedas de forma anónima mediante su propio proxy. Una joya del software libre.
Alternativas europeas a Gmail

Gmail es muy popular pero su modelo gratuito se financia con tus datos. Si buscas privacidad, seguridad y una filosofía más transparente, existen opciones robustas en Europa.
Algunas de ellas son las siguientes:
ProtonMail (Suiza)
Ofrece cifrado de extremo a extremo, sin escaneo de correos. Su modelo de negocio se basa en cuentas premium, no en publicidad. También incluye apps de calendario y almacenamiento.
Tuta Mail (Alemania)
Anteriormente Tutanota, destaca por cifrar también los asuntos, contactos y calendarios. Tiene apps para todas las plataformas y opción de cuenta gratuita.
Mailbox.org (Alemania)
Un proveedor para quienes quieren algo más que correo. Ofrece calendario, almacenamiento y suites ofimáticas, todo bajo estándares estrictos de seguridad.
Posteo (Alemania)
Sin publicidad, sin rastreo y energía 100% renovable. Posteo permite pagos anónimos y cifrado completo. Una opción sólida y sostenible.
Alternativas europeas a Google Chrome

Chrome es rápido, pero recopila enormes cantidades de datos. Si quieres navegar sin ser rastreado, Europa tiene buenas propuestas como las siguientes:
Vivaldi (Noruega)
Un navegador para usuarios avanzados que quieren personalizar cada rincón. Tiene funciones como agrupación de pestañas, capturas integradas y bloqueo de rastreadores.
Mullvad Browser (Suecia)
Desarrollado junto a Tor, enfocado 100% en la privacidad. No permite scripts de terceros ni deja rastros. Diseñado para usarse junto a la VPN de Mullvad.
Alternativas europeas a Google Maps

Google Maps es potente, pero usa tu ubicación para múltiples propósitos publicitarios. En Europa, hay alternativas más discretas.
Magic Earth (Países Bajos)
Navegación GPS gratuita con datos de OpenStreetMap. Ofrece rutas en coche, transporte público o a pie y vista 3D. No rastrea ubicaciones ni crea perfiles.
HERE WeGo (Países Bajos)
Con mapas offline, rutas paso a paso y opciones de transporte urbano, HERE es una opción madura, especialmente en ciudades europeas.
Mapy.cz (República Checa)
Muy popular en el centro de Europa. Ofrece mapas topográficos, rutas de senderismo y ciclismo. También tiene una función de descarga offline. Ideal para actividades al aire libre.
OsmAnd (Holanda/Rusia con hosting europeo)
Aplicación GPS basada en OpenStreetMap, altamente configurable con plugins para altimetría, áreas peligrosas y mapas especializados.
Alternativas europeas a Mailchimp

Si usas Mailchimp para email marketing y te preocupa el cumplimiento del GDPR, hay soluciones europeas muy capaces.
Acumbamail (España)
Empezamos, como no, por la nuestra.
Acumbamail es una plataforma con todas las funcionalidades esenciales: envío de newsletters, automatizaciones, creación de landings y webs completas, gestión de redes sociales y envío de SMS. Muy enfocada a pymes hispanohablantes, con soporte local.
Brevo (Francia)
Antiguamente conocido como Sendinblue, Brevo es uno de los SaaS más conocidos de Europa. Ofrece campañas, automatizaciones, formularios y SMS marketing. Servidores europeos y cumplimiento GDPR estricto.
MailerLite (Lituania)
Ideal para pequeños negocios y creadores. Tiene una interfaz muy sencilla, editor drag & drop, pruebas A/B y automatizaciones. Muy buena relación calidad/precio.
GetResponse (Polonia)
Es una de las plataformas europeas de email marketing más conocidas a nivel global. Ofrece automatización avanzada, CRM, webinars integrados y un editor visual muy completo. Cumple con GDPR y tiene versiones en varios idiomas.
Aquí te dejo más alternativas a Mailchimp
Alternativas europeas a Google Calendar

Google Calendar está integrado en el ecosistema de Google, pero si quieres una alternativa europea con control y sincronización segura, hay opciones como las siguientes:
Proton Calendar (Suiza)
Integrado con ProtonMail, ofrece cifrado de extremo a extremo para todos los eventos y datos del calendario. Compatible con aplicaciones de escritorio y móviles.
Tutanota Calendar (Alemania)
Parte del ecosistema de Tuta Mail. Ofrece privacidad y cifrado de extremo a extremo para todos los eventos, con sincronización automática entre dispositivos.
Calendar.online (Alemania)
Calendario online muy intuitivo y fácil de compartir, pensado tanto para uso personal como para equipos pequeños. Permite incrustarlo en webs, usar enlaces públicos o protegerlo con contraseña. No requiere cuenta para acceder a funciones básicas y cumple con GDPR.
Alternativas europeas a Stripe

Stripe ha revolucionado los pagos online, pero no siempre cumple con todas las exigencias fiscales o legales en Europa. Hay procesadores locales igual de potentes.
Mollie (Países Bajos)
Una de las pasarelas de pago más populares en Europa. Acepta tarjetas, PayPal, Apple Pay, Klarna y más. Integración sencilla con ecommerce y muy buen soporte.
Klarna (Suecia)
Conocida principalmente por su opción de “compra ahora, paga después”, Klarna es una plataforma de pagos que ofrece múltiples métodos: pagos inmediatos, diferidos y financiación. Muy popular en ecommerce, permite mejorar la conversión ofreciendo flexibilidad al cliente. Opera bajo regulaciones europeas estrictas y ofrece integración con las principales plataformas de tienda online.
Stancer (Francia)
Desarrollado por el grupo Iliad (Free), Stancer es un procesador de pagos con tarifas muy competitivas. Permite pagos con tarjeta y transferencias SEPA y destaca por su interfaz sencilla y enfoque en pymes. Compatible con WooCommerce, Shopify y Prestashop, es una alternativa local para negocios franceses o europeos que buscan simplicidad y precios transparentes.
Unzer (Alemania)
Unzer ofrece una solución integral para pagos online y físicos, incluyendo terminales de punto de venta. Además de tarjetas, soporta métodos de pago locales y opciones como domiciliaciones SEPA. Su propuesta se enfoca en empresas medianas y grandes que quieren una solución personalizable con soporte y cumplimiento normativo europeo garantizado.
Alternativas europeas a Zoom

Whereby (Noruega)
Videollamadas desde el navegador sin instalar nada. Muy usado en educación y consultorías. Versión gratuita con salas permanentes y sin límite de tiempo para reuniones 1:1.
Digital Samba (España)
Plataforma de videoconferencias y webinars con sede en Barcelona, especialmente orientada a empresas y educación. Ofrece salas personalizables, grabación en la nube, chats, encuestas y control avanzado de participantes. Cumple con el GDPR, permite marca blanca y se puede integrar por API en plataformas propias. Muy utilizada en entornos corporativos y académicos que buscan fiabilidad técnica y privacidad.
Open Talk (Alemania)
Desarrollado como alternativa soberana y de código abierto, OpenTalk está diseñado para cumplir con los más altos estándares de privacidad en Europa. Ofrece videollamadas, votaciones, gestión de grupos y controles administrativos potentes. Ideal para instituciones públicas, educativas y organizaciones que buscan mantener el control total sobre sus datos y comunicaciones.
Alternativas europeas a Google Drive o Dropbox

Google Drive y Dropbox almacenan tus archivos… y tus datos. Si buscas privacidad real, en Europa se desarrollan soluciones como estas:
pCloud (Suiza)
Almacenamiento cifrado con posibilidad de pago único de por vida. Servidores en la UE y apps para todos los sistemas. Muy buena para uso personal y freelance.
Internxt (España)
Ofrece almacenamiento 100% cifrado y descentralizado. Muy enfocado en privacidad y con interfaz minimalista.
Filen (Alemania)
Cifrado extremo a extremo, plan gratuito generoso, apps de escritorio y navegación tipo explorador. Muy buena para compartir documentos de forma segura.
Alternativas europeas a WhatsApp

WhatsApp pertenece a Meta y aunque cifra los mensajes, recopila muchos metadatos. Si te preocupa tu privacidad o la de tus clientes, busca opciones europeas.
Threema (Suiza)
Sin necesidad de número de teléfono, sin anuncios ni recopilación de metadatos. Muy usada en entornos corporativos europeos.
Olvid (Francia)
Cifrado basado en identidad criptográfica, no en números de teléfono. Diseñada para ser intrínsecamente segura. Usada por ministerios franceses.
Skred (Francia)
Mensajería sin identificación. Sin registros, sin servidores centrales. Muy ligera y eficaz.
Alternativas europeas a NordVPN

NordVPN está registrada en Panamá, pero si prefieres un proveedor europeo transparente y sin registros, tienes buenas opciones.
ProtonVPN (Suiza)
Cifrado de nivel militar, sin registros, y con servidores propios. Integrado con otros productos de Proton. Tiene versión gratuita sin anuncios.
Mullvad VPN (Suecia)
No necesita ni correo electrónico. Código abierto, tarifas planas, y aceptan pago anónimo en efectivo. La referencia en privacidad.
OVPN (Suecia)
Enfocada a evitar fugas de datos. Ha ganado casos judiciales por no tener registros. Alta velocidad y transparencia total.
Estas han sido solo una lista de muchas otras alternativas. Si quieres encontrar más, te animo a que visites esta web european-alternatives.eu
Para terminar: cómo migrar tus herramientas sin morir en el intento
Cambiar de herramientas no significa desconectarse del mundo. Puedes hacerlo poco a poco: prueba primero en entornos personales, luego en tus procesos profesionales.
Muchas de estas alternativas tienen planes gratuitos o de bajo coste, lo que facilita testear sin riesgo.
Y recuerda: usar servicios europeos no es solo un acto de privacidad, también es una forma de apoyar el desarrollo tecnológico local. Una apuesta por un internet más diverso, más justo y más respetuoso con tus datos.