La mayoría de los errores de redacción en estas fechas tienen que ver con el uso de mayúsculas y minúsculas. Toma nota: |
Palabras como Navidad, Adviento, Navidades, Reyes Magos, Año Nuevo, Nochevieja y Nochebuena se escriben siempre con mayúscula inicial, ya que son nombres propios de periodos festivos. Además, es recomendable escribir las palabras Nochevieja y Nochebuena en una sola palabra. |
Al hablar de fiestas navideñas y días festivos, no nos tenemos que dejar engañar, el nombre de los meses siempre se escribe con minúscula. No es raro encontrar frases como: El 25 de Diciembre es el día de Navidad ❌
El 25 de diciembre es el día de Navidad ✅ |
Ten en cuenta que los nombres propios (ya sabes, incluidas las fiestas) van en mayúscula y los sustantivos comunes y los adjetivos en minúscula.
El belén de nuestro pueblo ha sido el ganador del concurso → Se refiere al objeto, no al lugar. Antes de irnos, nos deseó un próspero año nuevo → Hace referencia al año entero, no al día de Año Nuevo.
Nos deseó una feliz Navidad y unas felices fiestas → “Feliz” es un adjetivo y “fiestas” un nombre común. |
Las cursivas son el mejor envoltorio de un término extranjero 🎁. Úsalas en palabras como christmas, panettone, outfit, glitter, champagne… |
Este año te has portado muy bien y te merecías esta guía. Por nuestra parte, ¡solo nos queda desearte unas felices fiestas y prósperas redacciones! 😇 |
Y hasta aquí esta entrega de nuestra newsletter exclusiva No te comas las comas. Esperamos que te hayas quedado con ganas de más. Si te has perdido algún capítulo o quieres consultar los anteriores pulsa aquí. Recibirás la siguiente entrega el 19 de diciembre.
¡Hasta entonces! |