Si no puedes ver bien esta newsletter haz click aquí

 
 
YouTubeLinkedInTwitter InstagramFacebook

NOVIEMBRE 2022

Euroseeds publica una carta abierta sobre las nuevas técnicas de edición genética

Euroseeds ha lanzado una respuesta a los grupos Verdes europeos aclarando los siguientes puntos sobre las Nuevas Técnicas de Edición Genética, conocidas como New Genomic Techniques (NGTs). Unas técnicas sobre cuya regulación acaba de publicar la Comisión Europea los resultados de una consulta pública en las que se concluye que no pueden ser reguladas como los organismo modificado genéticamente (OMG), ya que no son lo mismo.

LEER MÁS >
 

EFSA publica opinión científica favorable para  comercializar la colza transgénica GT73

EFSA emite dictamen científico favorable sobre el maíz transgénico MON 87429

 

José Miguel Mulet: “El sello ecológico no garantiza menos impacto ambiental”

 
Image

Kenia recurre a los cultivos transgénicos para combatir las fuertes sequías que azotan el país

Kenia se encuentra en medio de las peores sequías que ha sufrido la región de África Oriental en cuatro décadas. La falta grave de agua se debe a que han encadenado cuatro temporadas de lluvias en las que prácticamente no ha caído ni una gota. Estas condiciones extremas conducen a una reducción de la producción de cultivos y vaticinan una posible hambruna.

LEER MÁS >
Image

El CRAG abre las puertas a la industria para impulsar la transferencia de conocimiento

Image

Modifican genéticamente plantas de Poto para reducir la contaminación del aire de los hogares

 
ratio 
ratio 

MÁS NOTICIAS

INTERNACIONAL

 

- Envían semillas al espacio para desarrollar cultivos resistentes a los efectos del cambio climático

 

- La FAO pide esfuerzos de colaboración para abordar la crisis alimentaria mundial

 

- Después del arroz dorado, Filipinas aprueba el cultivo comercial de berenjena transgénica Bt

 

 

ESPAÑA

 

- ¿Puede comunicar mejor el sector agroalimentario?

 

- La biotecnología, herramienta para afrontar consecuencias de crisis climática

 

- Variedades híbridas, la innovación y la tecnología en la alimentación

 

- La Universitat de València, cuarta en el ranking mundial de publicaciones científicas sobre una bacteria clave en muchos insecticidas

 

- La biotecnología, una industria que marcará la diferencia tras la COP 27

 

- El año de la biotecnología española

 

ESTUDIOS

 

- Estudio confirma que la aceptación de los cultivos transgénicos crece tras visitar campos de cultivo

 

- El marco regulatorio afecta en la percepción pública sobre los cultivos biotecnológicos

 

 

INVESTIGACIÓN

 

- Edición genética: 7 formas en las que CRISPR está dando forma al futuro de los alimentos

 

- Descubren cómo las plantas cambian la dirección de sus raíces para alejarse de áreas salinas

 

- Tecnologías CRISPR para obtener cultivos tolerantes a la sal

 

- Es posible aumentar la producción de cultivos y la biomasa en condiciones de poca luz

 

- Biotecnología avanzada para desarrollar plantas que puedan limpiar ambientes contaminados

 

- Variedades antiguas y exóticas ofrecen nuevas oportunidades para mejorar el cultivo del trigo

 

- Descubren la respuesta a la sequía de las plantas

 

- Secuencian el genoma de la variedad de manzana Honeycrisp

 

+ NOTICIAS
BOLETINES 
INFOGRAFÍAS
GRÁFICOS

FUNDACIÓN ANTAMA 2022

 Ferraz 28, 2º izquierda, 28008 MADRID | (+34) 917.371.843

 

Tu opinión es importante. Nos gustaría saber qué opinas sobre nuestro boletín mensual. Puedes enviar tus comentarios y sugerencias al correo contacto@fundacion-antama.org

Darme de baja | Modificar mis datos