Nuestros canales de comunicación, el mejor de los aliados para difundir las energías del subsuelo
Desde su creación, Madrid Subterra ha utilizado varios y diferentes canales de comunicación para dar a conocer las aún desconocidas energías del subsuelo. La primera herramienta fue la web, www.madridsubterra.es, también traducida al inglés. A la que se unieron las redes sociales (Facebook, Twitter y Linkedin) con el objetivo de crear comunidad, en al ámbito digital. Y, por último, se incorporó la edición de la newsletter, de periodicidad mensual.
Las agencias y medios especializados han ayudado a visibilizar la actividad de la asociación y las principales acciones de Madrid Subterra han llegado, incluso, a medios de ámbito generalista. La asociación mantiene una fluida relación comunicativa con sus socios, lo cual facilita la difusión y promoción de las energías subterráneas. En 2017, además de mantener los actuales canales de comunicación, Madrid Subterra fortalecerá su apuesta comunicativa con nuevas actividades y una participación activa en foros, encuentros, etc. El primero de ellos, el próximo día 3 de marzo, en el marco de la Feria Genera 2017, durante la Jornada sobre Eficiencia Energética que organiza CIEMAT y en la que Madrid Subterra participa como ponente.