Hemos dado ya consejos de email marketing para pymes y autónomos. Ahora queremos contarte cómo aprovechar el email marketing para fortalecer tu marca personal.
Las razones para hacer una campaña de email marketing para empresas son variadas; pero las empresas no son las únicas que pueden valerse de la herramienta. Seas autónomo o no, puedes usar el email marketing para:
- Aumentar tu proyección y alcance.
- Mejorar relaciones con clientes, suscriptores y aliados.
- Compartir contenidos de interés de forma periódica.
- Compartir tu trabajo, tus ideas o lo que sabes hacer.
- Generar conversación y viralidad: Llegar a los amigos de tus amigos. Si el contenido es bueno, lo compartirán.
- Profesionalizar tus envíos, dar una mejor imagen y ganar credibilidad.
- Posicionarte como líder en los temas que te interesen.
- Fortalecer tu imagen profesional.
- Informar a clientes y suscriptores.
- Conectar con nuevas personas que puedan estar interesadas en lo que haces y agregarlas a tu base de datos.
- Sacar partido a tu base de contactos y hacerla crecer.
- Promover tus perfiles en redes sociales.
- Generar tráfico a tu sitio web o blog.
- Ganar nuevas ventas.
- Mantenerte presente en las bandejas de entradas de tu audiencia objetivo.
- Invitar a la gente a visitar tu tienda o local; o a participar en actividades y eventos.
- Enviar saludos, felicitaciones y mensajes personalizados en fechas especiales.

Personal branding
Como habrás visto, las opciones son infinitas. El email marketing nos deja hacer mucho por nuestra marca personal. ¿Cómo hacerlo?
- Te recomendamos partir haciendo una lista organizada (puede ser en Excel) de tus contactos. Los que tienes. Con toda la información que tienes de ellos: nombres completos, correos electrónicos, números de teléfono, edades, sexo, cargos, ocupación, profesión, gustos e intereses. Mientras más completa, mejor.
- Acude a ellos en un primer contacto para consultarles si desean recibir información de tu parte. Incluye en tu lista definitiva de correos solo a quienes te hayan autorizado a usar sus datos personales para enviarles tu información. Otra opción si tienes un sitio web o blog es incluir un formulario de contacto en el que puedan irte dejando sus datos de contacto. Te recordamos más formas de conseguir datos de contacto de forma legal.
- Depura la lista.
- Promueve lo que harás. En tus redes sociales, en tu sitio web o blog, cuenta lo que harás e incluye un formulario de registro a través del cual las personas puedan irte dejando sus datos para alimentar más tu lista.
- Traza objetivos claros y medibles. Guárdalos en un documento para que luego los puedas revisar y analizar.
Analiza si harás envíos periódicos o puntuales. - Define tu presupuesto. En Internet puedes hacer mucho con poco dinero en comparación con otros medios, pero asegúrate de optimizar los recursos.
- En paralelo, planifica los contenidos. Haz tu calendario editorial basado en dos pilares: tu audiencia (analizando los datos que tienes sobre ella), y tus objetivos.
- Decide cómo los quieres comunicar: imagen gráfica, tono (formal, informal), lenguaje (técnico, coloquial). Para decidirlo, ten siempre en mente al público objetivo. Algunas claves: siempre personaliza los contenidos, mantén voz humana y natural y un lenguaje cercano.
- Otra decisión importante: ¿será solo texto? Te recomendamos siempre incluir imágenes. No dejes de lado los vídeos y otros elementos multimedia (fotografías, infografías, gráficos, etc.)
- Si no eres un experto en diseño y no tienes el apoyo de un diseñador, acude a aplicaciones o sitios web que te ayuden a generar imágenes de calidad.
- Mantén tu personalidad y dale valor a los atributos de ti que quieres destacar en la construcción de tu marca personal.
- Crea los contenidos.
- Regístrate.
- Define tu tarifa de acuerdo a tu número de envíos o suscriptores.
- Crea o importa la lista de suscriptores.
- Crea tu campaña o newsletter siguiendo los pasos en nuestra plataforma. Te ayudamos a que el proceso sea realmente sencillo.

Te ayudamos a crear tu campaña
- Escoge el mejor momento para enviarlo. Aquí te dejamos algunas claves.
- Envía tu campaña.
- Analiza los resultados para revisar qué cosas mantener y qué cosas mejorar.

Estadísticas de tus envíos
El email marketing puede ser una herramienta clave para tu branding personal y promocionar lo que haces. La construcción y manejo de tu marca personal cobra cada vez más importancia en el mundo de hoy.